- Inicio
- Autores
- entradas
- Próxima entrada
- ¿Sabe que es Alfresco?
- Centro de seguridad familiar de Google
- Traductor Google en tu blog
- Google Desktop
- Revolución en la comunicación: redes sociales
- ¿Para qué sirve la recuperación de información digital en el entorno actual de la sociedad?
- Definición de recuperación de información
- Una aproximación al concepto de Recuperación de Información
- Google en Colombia
- Recuperación de Información con Google
- Herramientas para la recuperación de información
- Estructura para buenas búsquedas
- Estructura para la recuperación de información
- Gestion documental e ISO 15489
- Conocer un poco más de Google
- Más Infografías con Google
- Recuperación de Información con Google
- El impacto de la Internet en las nuevas profesiones
- Delicius
- Infografías
- Geolocalizarnos está de moda!!
- Los SRI Sistemas de recuperación de información
- Hacia una defición de Recuperación de Información RI
- Del papiro a los e-books
- Posicionamiento SEO
- Keywords (palabras clave)
- Técnica SEO
- Aprenda a recuperar imágenes con Google
- Recuperacion de informacion
- ¿Conoces las infografías?
- Profesionales en Sistemas de Información
- Abstracción de información
mar undefined
nov 2011
Los operadores boléanos son AND, NOT, OR y XOR, su función es localizar documentos en los cuales los términos de búsqueda coinciden con los del criterio de búsqueda en uno o en todos los campos expresados, se utilizan para la conexión entre palabras o frases en un campo de texto o más de un campo.
- El operador AND sirve para encontrar documentos que contengan las expresiones de búsqueda especificadas. Si buscamos por ejemplo:
“búsqueda “ AND “ recuperación “ AND “ información”
Todos los documentos que sean encontrados por el navegador contendrán esos términos.
- El operador OR ayuda a localizar documentos en los que se encuentren cualquier otro termino de los expresos, por ejemplo si el criterio de búsqueda es:
“búsqueda “ OR “ recuperación “ OR “ información”
Los documentos resultado de la búsqueda contendrán o el primero, o el segundo o el tercer término.
- El operador NOT, sirve para recuperar documentos que no contengan un termino de el criterio de búsqueda, por ejemplo si la expresión es:
“búsqueda “ NOT “ recuperación”
Solo se recuperaran documentos que contengan el termino búsqueda, los que contengan el termino recuperación no serán tenidos en cuenta.
- El operador XOR, se utiliza para encontrar cualquier termino de la ecuación de búsqueda mas no todos los términos, por ejemplo:
“búsqueda “ XOR “ recuperación”
En esta expresión de búsqueda se recuperan documentos que contengan alguno de los dos términos mas no los dos.
Fuente
Google. Centro de seguridad familiar. [En línea] Google. [Citado el: 20 de 10 de 2011.] http://www.google.es/familysafety/.
oct 2011
Cuando realizamos búsquedas de información nos olvidamos de utilizar herramientas que nos brindan una gran ayuda a la hora de recuperarla, dentro de estas encontramos los operadores, son utilizados en la búsqueda y recuperación de información, con ellos se vinculan términos relacionados entre sí en la búsqueda, algunos tienen distinción sobre otros. Los operadores se deben encontrar en medio de dos términos y entre comillas en la expresión de búsqueda, por ejemplo:
“Recuperación de información” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND “Grupo 20” AND "demanda documental"
Si el operado se encuentra al principio o final de la expresión de búsqueda no sirve de nada por ejemplo:
AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND “Grupo 20” AND "demanda documental" OR
En este caso los operadores que se encuentran al principio y final no están cumpliendo ninguna función ya que su objetivo es el de relacionar términos.
Encontramos tres tipos de operadores: boléanos, de posición y relacionales.
Si se aprende y entiende el uso de los operadores en la búsqueda y recuperación de información podremos optimizar los resultados de las necesidades de información que surgen en nuestro quehacer diario ya sea en el trabajo, estudio, investigaciones y en cualquier ámbito que nos exija respuestas a los diferentes interrogantes que surgen, en consecuencia se optimizara el uso de navegadores cono Google.
Fuente
La biblioteca-e. La biblioteca-e. [En línea] [Citado el: 1 de 10 de 2011.] http://dosei.who.int/iBistro_helps/Spanish/tip7102.html#precedence.
oct 2011
Fuente
Alfresco. Alfresco. [En línea] Alfresco. [Citado el: 28 de 10 de 2011.] http://www.alfresco.com/es/.
oct 2011
Internet se convirtió en la herramienta más importante para las comunicaciones a nivel mundial, contiene una gran cantidad de información buena y mala, sus usuarios van desde niños que aún no saben leer hasta adultos mayores, ahora bien, ¿Sabe que información consultan los niños en internet? ¿Ha considerado de qué forma puede controlar los contenidos a los que acceden los niños y jóvenes en internet?, como ya lo mencionamos hay contenidos buenos y malos, es difícil saber qué tipo de información están consultando los niños, mas si es posible controlar el acceso de los niños a contenidos que pueden afectar su salud mental, Google presenta su Centro de Seguridad Familia, su objetivo es proteger y educar a los niños y jóvenes de los contenidos malos que se encuentran en la web, cuenta con el apoyo de cinco asociaciones que se encargan de la protección del menor que son Protégeles, Save the Children, Fundación Alia2, UNICEF España y EU Kids Online, tratando temas sobre el ciberacoso, la protección infantil o la educación on line para padres e hijos.
Es muy importante cuidar la salud mental de nuestros hijos, con este propósito Google ha creado el Centro de Seguridad Familiar, allí encontrara el filtro Safe Search con el cual puedes hacer exclusión de contenidos inadecuados, además el modo de seguridad de YouTube, le invitamos a conocer y poner en práctica las herramientas que contribuyen a proteger a los niños de la gran cantidad de información inapropiada que se encuentra en la web. Para aprovechar estas herramientas siga los enlaces de cada una utilícelas para el cuidado de sus hijos.
Fuente
Google. Centro de seguridad familiar. [En línea] Google. [Citado el: 20 de 10 de 2011.] http://www.google.es/familysafety/.
oct 2011
Imagínate que desde los Estados Unidos hacen una consulta de información la cual gracias a los sistemas de información es localizada en tu pagina web, el usuario solo habla ingles y le gustaría saber si el contenido de su pagina suple la necesidad que lo llevo a realizar la búsqueda lo cual es muy probable, ahora bien, el usuario no tiene forma de traducir la información por tal motivo no la puede usar y se pierde una citación tuya como autor y acreditación de tu sitio, ademas la información sera subutilizada. Para que este tipo de usuarios puedan hacer buen uso de la información contenida en tu sitio web y permitir que sea consultado en múltiples idiomas dependiendo de los usuarios, Google nos brinda una herramienta que se puede agregar al sitio web, es Google Traductor, es muy fácil de agregar, solo se tiene que agregar un gadget HTML/Javascript, poner el código que se encuentra en este enlace y ya dispones de una herramienta que optimice tu sitio web.
oct 2011
![]() |
Búsqueda y recuperación de información |
Google Desktop es otra de las herramientas de Google la cual permite realizar búsquedas en la información almacenada en tu equipo, es muy facil de utilizar, su función es buscar en los archivos de correos, fotos, conversaciones, música y muchos más, esto permite que la búsqueda y recuperación de la información este al alcance sin necesidad de una organización manual, ademas, ayuda a recopilar nueva información desde la web organizandola en la barra lateral y Google gadgets, estos los ubicas en cualquier parte del escritorio y muestran correos nuevos, el clima, fotos, noticias de interés, todo depende de lo que necesite cada usuario; la barra de tareas o Google Toolbar ayuda a que los gadgets estén organizados.
Utilidad
Al realizar una búsqueda, se mostraran los resultados mas importantes que muestran el nombres del archivo y un fragmento del texto que contiene los términos de la búsqueda, también se pueden aplicar filtros para búsquedas especificas, tener una vista previa de la búsqueda en el navegador sin necesidad de abrir la aplicación.
Indexación
Una ves instalado, la herramienta da inicio a la indexación de los correos, archivos e historial de búsquedas almacenado en el computador, mas esto tiene lugar una después de 30 segundos de inactividad para evitar la perdida de rendimiento del computador y dependiendo de la cantidad de información almacenada el proceso puede demorar algunas horas, esta indexación se actualiza con la entrada de nueva información.
Encontrando archivos suprimidos
Google Desktop genera copias de los archivos que se ven y las guarda en el disco duro del equipo, en consecuencia se pueden buscar archivos eliminados.
Búsqueda avanzada
Al utilizar esta opción, se visualiza un formulario en el que se pueden especificar las búsquedas sin necesidad de utilizar operadores de búsqueda.
Diferentes tipos de archivo
Indexa y hace la búsqueda en estos tipos de archivo y más.
Fuente
Google Desktop [en linea]. [consulta 2011-10-09]. Disponible en: http://desktop.google.com/es/features.html#overview
oct 2011
Para conseguir 50'000.000 de usuarios:
Radio 38 años
Televisión 13 años
Internet 4 años
ipot 3 años
Facebook 400'000.000 millones de usuarios en menos de 3 años, se registran 1000'000.000 de contenidos a la semana, casi 1 billón de fotos.
El 80% de Twitter se realiza desde dispositivos móviles.
El segundo buscador mas utilizado es You Tube, diariamente se ven 100'000.000 de vídeos.
13'000.000 de artículos en WikipediA, cada hora se publican 156 artículos.
200'000.000 millones de blogs creados, el 54% publican a diario.
Para los consumidores es mas importante lo que se comenta de los productos en las redes sociales que el mismo contenido de la pagina que los ofrece, el 15% de trafico en las redes sociales son conversaciones el, 41% de usuarios de las redes sociales las usan mas que la televisión o la radio.
Las noticias se buscan en la web dejando a un lado el periódico impreso.
Si las empresas no se adaptan tendran años de retraso en pocos meses.
Yuo Tube: [En línea]. [Consultado 2011-10-03]. Disponible en: http://www.youtube.com/watch?v=ZMugxB7Weak&feature=related