La gestión documental va mas allá de la organización de los documentos, no es simplemente el describir un fondo documental, clasificar su información y darle ubicación, consiste en hacer un tramite a los documentos, en hacer un análisis de la información y generar sistemas de información adecuados para el tipo de organización y documentación que se genera. para esto es importante tener en cuenta las normas de gestión de la calidad las cuales apunta a tener un control de la documentación.
La documentación nace como ciencia gracias a la necesidad de controlar la gran producción documental que se empezaba a generar, era importante buscar métodos de recuperación de información adecuados, en busca de organizar y distribuir el conocimiento a todas las personas.
En este tiempo, la tecnología ha permitido mejorar en muchos aspectos la calidad de vida de la gente. Ahora bien, Internet ha permitido una revolución en todos los ámbitos de nuestra vida, dando fuerza a la innovación y desarrollo apoyados en la tecnología para mejorar los procesos en los sistemas de gestión de la calidad.
La norma ISO 9001:2001 es muy importante para las organizaciones, esta permite normalizar la gestión de la calidad en procura de contar con los recursos necesarios para la gestión de la organización enfocándolo a controlar los procesos de documentación (workflow) asunto que debe estar considerado en el manual de calidad. Las tecnologías de la información (TIC) permiten tener hacer control sobre los registros de los documentos adaptándose a la norma ISO 9001, es así como podemos documentar procesos con los recursos tecnológicos que contamos.
Nace entonces la norma ISO 15489:2001 que profundiza en la linea de la norma ISO 2001 y en la funcionalidad para las organizaciones, busca dar valor a la información generada por la organización y busca documentar los procesos de la misma.
Fuente
Gomez Félix, Werneer Guillamón. La gestión documental y la norma ISO 15489:2001 Record Management: [En línea]. [Consultado 04 septiembre 2011]. Disponible en: http://www.slideshare.net/radarik/iso-15489-y-gestion-documental
Este blog está dedicado a registrar las memorias de la clase Recuperación de Información del programa de Sistemas de Información, Documentación, Bibliotecología y Archivística dictada al grupo 20 en La Universidad de La Salle. Actualmente hay bastante conocimiento en la Web, ahora bien, al momento de recuperar información no lo hacemos de forma adecuada, aquí se encontraran métodos y sistemas para suplir la demanda documental producto de las necesidades de información que se nos puedan presentar.
- Inicio
- Autores
- entradas
- Próxima entrada
- ¿Sabe que es Alfresco?
- Centro de seguridad familiar de Google
- Traductor Google en tu blog
- Google Desktop
- Revolución en la comunicación: redes sociales
- ¿Para qué sirve la recuperación de información digital en el entorno actual de la sociedad?
- Definición de recuperación de información
- Una aproximación al concepto de Recuperación de Información
- Google en Colombia
- Recuperación de Información con Google
- Herramientas para la recuperación de información
- Estructura para buenas búsquedas
- Estructura para la recuperación de información
- Gestion documental e ISO 15489
- Conocer un poco más de Google
- Más Infografías con Google
- Recuperación de Información con Google
- El impacto de la Internet en las nuevas profesiones
- Delicius
- Infografías
- Geolocalizarnos está de moda!!
- Los SRI Sistemas de recuperación de información
- Hacia una defición de Recuperación de Información RI
- Del papiro a los e-books
- Posicionamiento SEO
- Keywords (palabras clave)
- Técnica SEO
- Aprenda a recuperar imágenes con Google
- Recuperacion de informacion
- ¿Conoces las infografías?
- Profesionales en Sistemas de Información
- Abstracción de información
04
sep 2011
sep 2011
By Norberto Bello Melo
“Recuperación de información” AND “Universidad de la Salle” AND "Sistemas de Información y Documentación" AND “Grupo 20” AND "demanda documental"
1 comentarios:
me encanto tu blog te dejo el mio por si me quieres seguir y dejar algun consejo
Publicar un comentario